El curso de Seguridad Empresarial (también conocido como Seguridad Corporativa o Gestión de Riesgos Empresariales) es un programa formativo que enseña a proteger los activos totales de una organización, incluyendo personas, bienes materiales, información, imagen y continuidad operativa. El enfoque es integral, abarcando desde la seguridad física y patrimonial hasta la gestión de crisis y los riesgos laborales.
🎯 Objetivos Clave
El curso busca capacitar al profesional para:
- Identificar y Evaluar Riesgos: Aplicar metodologías para el análisis de vulnerabilidades, amenazas y el impacto de diversos riesgos (físicos, operacionales, de fraude) en los objetivos estratégicos de la empresa.
- Diseñar e Implementar Controles: Desarrollar e integrar políticas, procedimientos y sistemas de control (físicos y electrónicos) para mitigar las pérdidas.
- Gestionar Crisis y Continuidad: Liderar la respuesta ante incidentes de seguridad, crisis corporativas y garantizar la continuidad del negocio después de un evento disruptivo.
- Cumplir Normativa: Entender y aplicar las regulaciones de seguridad y salud en el trabajo (SST) y otros marcos legales relevantes.
📚 Módulos de Contenido Típico
El temario de Seguridad Empresarial se estructura en varios pilares:
1. Gestión Integral de Riesgos (ERM)
- Fundamentos de Riesgo: Definiciones, tipos de riesgos (estratégicos, operacionales, financieros).
- Metodologías de Análisis: Aplicación de estándares internacionales como ISO 31000 o el marco COSO para la identificación, análisis, evaluación y tratamiento de riesgos corporativos.
- Prevención de Pérdidas: Estrategias contra el fraude interno y el delito corporativo.
2. Seguridad Patrimonial y Física
- Protección de Activos: Clasificación y priorización de activos (tangibles e intangibles).
- Seguridad Perimetral: Diseño de capas de seguridad física (controles de acceso, vallas, iluminación).
- Seguridad Electrónica: Implementación y gestión de CCTV (videovigilancia), sistemas de Control de Acceso (biométricos, tarjetas) y sistemas de Alarmas e intrusión.
- Seguridad en la Cadena de Suministro: Gestión de riesgos en logística, almacenamiento y transporte.
3. Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
- Sistemas de Gestión SST: Implementación de la norma ISO 45001 y la legislación local.
- IPERC: Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos ocupacionales (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales).
- Planes de Emergencia: Desarrollo de procedimientos de evacuación, primeros auxilios y prevención/protección contra incendios.
4. Gestión de Crisis y Continuidad del Negocio
- Administración de Crisis: Identificación de tipos de crisis, comunicación efectiva en momentos críticos y manejo de medios.
- Plan de Continuidad del Negocio (BCP): Elaboración de estrategias para asegurar que las funciones críticas de la empresa sigan operando durante y después de un desastre.
- Investigación de Incidentes: Metodologías para investigar accidentes, incidentes y delitos corporativos.
Curriculum
- 1 Section
- 12 Lessons
- 10 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections