El curso de Inteligencia Básica para Detectives se enfoca en dotar al investigador privado de las habilidades analíticas y estratégicas necesarias para convertir la información sin procesar en conocimiento accionable (inteligencia), optimizando la toma de decisiones y el éxito de la investigación.
Se trata de un enfoque más estratégico y técnico que complementa las habilidades tradicionales de vigilancia y seguimiento.
🎯 Objetivos del Curso
- Comprender el Ciclo de Inteligencia: Entender el proceso de planificación, recolección, procesamiento, análisis y difusión de información.
- Dominar la Recolección Abierta (OSINT): Adquirir técnicas para obtener información legalmente de fuentes públicas y digitales.
- Desarrollar Capacidad Analítica: Transformar grandes volúmenes de datos dispersos en inteligencia concisa y útil.
- Aplicar Contrainteligencia: Aprender a proteger la propia información, operaciones y al cliente de amenazas externas (ej. espionaje).
📚 Contenido Típico del Curso
El temario se centra en la metodología de inteligencia aplicada al contexto privado y empresarial:
1. Fundamentos de la Inteligencia
- Conceptos Clave: Diferencia entre Dato, Información e Inteligencia. Tipos de inteligencia (Estratégica, Táctica, Operativa).
- El Ciclo de Inteligencia: Las fases P-B-P-D (Planificación, Búsqueda, Procesamiento/Análisis, Difusión).
2. Recolección de Información (Fuentes)
- Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT):
- Técnicas avanzadas de búsqueda en internet, bases de datos públicas y registros oficiales.
- Investigación y análisis de redes sociales (SOCMINT) para la obtención legal de pruebas.
- Fuentes Humanas (HUMINT): Técnicas de manejo de fuentes, entrevistas e interrogatorios para la obtención de testimonios o datos relevantes.
3. Análisis de Inteligencia
- Evaluación y Procesamiento: Métodos para verificar la veracidad, fiabilidad y credibilidad de la información recolectada.
- Herramientas Analíticas: Introducción a herramientas básicas para la gestión de datos, creación de diagramas de relación y análisis temporal (timelines).
- Pensamiento Crítico: Aplicación de metodologías analíticas para identificar patrones, conexiones ocultas y determinar el significado de la información.
4. Contrainteligencia y Seguridad
- Protección de la Operación: Medidas para evitar ser detectado (antivigilancia) y para proteger la identidad del investigador.
- Seguridad de la Información: Ciberseguridad básica para proteger los datos del cliente y los registros de la investigación.
- Inteligencia Competitiva: Aplicación de la inteligencia para identificar amenazas y vulnerabilidades de un cliente corporativo (fugas de información, espionaje empresarial).
Este curso busca que el detective deje de ser solo un “observador” y se convierta en un “analista estratégico” capaz de anticipar escenarios y proveer soluciones basadas en información validada.
There are no items in the curriculum yet.