El curso de Grafología es una formación especializada que tiene como objetivo enseñar a analizar e interpretar la personalidad y el estado emocional de un individuo a través de su escritura manuscrita y su firma. Se basa en la premisa de que el acto de escribir es un gesto neuro-motor que refleja procesos cerebrales y rasgos psicológicos.
Dependiendo del nivel (básico, avanzado o experto), el curso puede incluir la especialización en Pericia Caligráfica, que se centra en la autenticidad de documentos.
🎯 Objetivos Principales del Curso
El objetivo central es dotar al estudiante de las herramientas técnicas para:
- Analizar el Grafismo: Desglosar la escritura en sus componentes esenciales (rasgos grafonómicos) para obtener un perfil psicológico completo.
- Interpretar la Personalidad: Relacionar las características gráficas (tamaño, inclinación, presión) con los rasgos de carácter, el intelecto, la voluntad y las emociones del escribiente.
- Redactar Informes: Elaborar y presentar informes grafológicos profesionales aplicables en campos como Recursos Humanos, orientación vocacional o diagnóstico.
📚 Módulos de Contenido Típico
El temario de un curso de Grafología se organiza en torno a los ocho parámetros o leyes fundamentales de la interpretación grafológica, además de sus aplicaciones prácticas:
1. Fundamentos de la Grafología
- Introducción: Historia, principios científicos y relación con la psicología (psicología del gesto escritural).
- Leyes de la Escritura: Estudio de cómo se desarrolla la escritura y cómo se individualiza respecto al modelo caligráfico aprendido.
- Simbología del Espacio Gráfico: Interpretación de las zonas del papel (superior, media, inferior) y los márgenes según la simbología espacial (teoría de Max Pulver).
2. Los Ocho Parámetros Grafológicos
El curso se centra en el análisis detallado de los siguientes aspectos, que en su conjunto describen la personalidad:
Parámetro |
Lo que se estudia |
Lo que revela (Ejemplo) |
Orden |
Distribución del texto, márgenes, espaciado entre palabras y líneas. |
Claridad mental, capacidad de organización, sentido del orden. |
Tamaño/Dimensión |
Altura y extensión de las letras. |
Autoestima, ambición, sentimiento de sí mismo. |
Forma |
Forma de las letras (redonda, angulosa, caligráfica, simplificada). |
Nivel cultural, originalidad, capacidad de adaptación, inteligencia. |
Inclinación |
Grado de inclinación hacia la derecha, izquierda o vertical. |
Nivel de afectividad, necesidad de contacto, introversión/extroversión. |
Dirección |
Línea base del renglón (ascendente, descendente, recta, ondulada). |
Estado de ánimo, estabilidad emocional, persistencia. |
Velocidad |
Rapidez de la ejecución (rápida, lenta). |
Ritmo mental, agilidad de pensamiento, temperamento. |
Presión |
Fuerza ejercida sobre el papel (fuerte, débil). |
Energía vital, salud, firmeza de convicciones. |
Continuidad/Cohesión |
Unión o separación de las letras dentro de la palabra. |
Lógica, fluidez de pensamiento, capacidad de razonamiento. |
3. Estudio de Letras Reflejas, Firma y Rúbrica
- Letras Reflejas: Análisis de letras específicas (como la t, g, i, m) que tienen un simbolismo especial y proporcionan datos clave sobre la voluntad, la sexualidad o la honestidad.
- Firma y Rúbrica: Interpretación de la firma (el Yo íntimo) y la rúbrica (mecanismo de defensa). Estudio de la ubicación, tamaño y componentes de la firma.
4. Aplicaciones Especializadas y Pericia Caligráfica
- Grafología de RR.HH. (Selección de Personal): Creación de profesiogramas grafológicos para evaluar aptitudes, liderazgo y compatibilidad con el puesto de trabajo.
- Grafopatología: Introducción a la detección de indicadores gráficos de estrés, ansiedad, depresión o posibles trastornos.
- Pericia Caligráfica y Documentoscopia (en cursos avanzados):
- Leyes de la Pericia Caligráfica.
- Métodos de cotejo de escrituras para determinar la autenticidad o falsificación de firmas y documentos.
- Estudio de alteraciones documentales y datación de documentos.
Curriculum
- 1 Section
- 12 Lessons
- 10 Weeks
Expand all sectionsCollapse all sections