El curso de Contrainteligencia es una formación especializada que se enfoca en la protección activa de la información, los activos y el personal de una organización (ya sea gubernamental, militar o corporativa) frente a las amenazas de inteligencia hostil.
El objetivo central es prevenir, detectar y neutralizar las actividades de espionaje, sabotaje, subversión, terrorismo y crimen organizado (TESSCO), asegurando la integridad de las operaciones y la toma de decisiones.
🎯 Objetivos Principales
- Identificar la Amenaza: Desarrollar un modelo de amenaza para entender quién es el adversario potencial (estado, competidor, grupo criminal) y cuáles son sus capacidades y métodos.
- Neutralizar el Espionaje: Aplicar medidas para frustrar la recolección de información sensible, ya sea por medios humanos (HUMINT) o tecnológicos (COMINT/CYBINT).
- Proteger la Información Crítica: Diseñar e implementar sistemas de seguridad para la información, la documentación y las comunicaciones.
📚 Contenido Típico del Curso
El programa combina teoría estratégica con técnicas operativas de protección:
1. Fundamentos de Inteligencia y Contrainteligencia
- Diferenciación Conceptual: Establecer la distinción entre Inteligencia (buscar información propia) y Contrainteligencia (evitar que el adversario obtenga información sobre nosotros).
- El Ciclo de Inteligencia: Comprensión de cómo se integran las tareas de contrainteligencia en el proceso de obtención, análisis y difusión de información.
- La Amenaza TESSCO: Análisis de las amenazas de Terrorismo, Espionaje, Sabotaje, Subversión y Crimen Organizado.
2. Medidas y Operaciones de Contrainteligencia
- Contrainteligencia Ofensiva: Acciones proactivas para investigar, infiltrar y manipular los servicios de inteligencia hostiles.
- Contrainteligencia Defensiva: Medidas para proteger los activos propios y detectar la actividad hostil, incluyendo la monitorización de indicadores de riesgo.
- Protección de Fuentes Humanas (HUMINT): Prevención del reclutamiento de personal propio (o insiders) por parte del adversario.
3. Seguridad Específica y Protección de Activos
- Seguridad Física (SEGFIS): Aplicación de barreras, controles de acceso y procedimientos para proteger instalaciones críticas.
- Seguridad de las Comunicaciones (COMSEC): Uso de criptografía y procedimientos para asegurar las transmisiones de voz y datos.
- Ciberinteligencia y Ciberseguridad (CYBINT): Protección contra el espionaje digital, el phishing, la ingeniería social y la explotación de vulnerabilidades en la red.
- Lucha contra la Desinformación (Fake News): Identificación y neutralización de las operaciones psicológicas (PSYOPS) dirigidas a manipular la opinión pública o a afectar la reputación.
4. Contrainteligencia Corporativa
- Aplicación de principios de contrainteligencia al ámbito empresarial para proteger secretos industriales, propiedad intelectual y estrategias comerciales contra el espionaje económico o competitivo.
- Gestión de la Amenaza Interna (Insider Threat): Detección de personal que pueda comprometer intencional o accidentalmente la seguridad de la organización.
There are no items in the curriculum yet.